TVE Cataluña: 60 años de programas aborda el estudio y el análisis del desarrollo histórico de la producción de programas de Televisión Española en Cataluña entre 1959 y 2019. La escasez de trabajos que han analizado la historia de la televisión en España se acentúa notablemente en el caso catalán. El objetivo principal de este libro es analizar y determinar el papel que durante sesenta años ha tenido TVE Cataluña, a partir del examen exhaustivo y sistemático de toda la producción propia y las coproducciones, y la elaboración del primer censo con la totalidad de los programas que se han realizado.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción
- Capítulo I. La producción de programas de TVE Cataluña
- 1. La llegada de TVE a Barcelona
- 2. Los estudios de Miramar
- 3. La primera emisión desde Barcelona
- 4. La conexión con Eurovisión
- 5. Los primeros programas desde Miramar
- 6. Concursos, programas infantiles y musicales
- 7. La producción de Miramar aumenta
- 8. El inicio de los dramáticos:
- 9. Los otros estudios: L’Hospitalet y Esplugues
- 10. Renovación constante de programas
- 11. L’Escola Miramar
- Capítulo II. La consolidación de los años setenta y el inicio de la transición en TVE Cataluña
- 1. La década de los setenta
- 2. Tímido incremento de las producciones en catalán
- 3. El inicio de la transición en TVE Cataluña
- 4. Reivindicación de la lengua y la cultura catalanas
- 5. El paso de TVE a la democracia
- 6. La iniciativa de la Promotora de Televisió Catalana, S. A.
- 7. Cambios en TVE Cataluña
- 8. Pérdida de peso en la programación estatal
- 9. El intento de consolidar una programación
- 10. Iniciativas para el desarrollo de una televisión para Cataluña
- 11. Programas para la normalización del catalán
- 12. La consolidación de TVE Cataluña
- 13. Año 1982: se incrementa la producción
- 14. Predominio de monográficos y especiales
- Capítulo III. El traslado a Sant Cugat
- 1. La llegada de TV3
- 2. La puesta en marcha del Canal 33
- 3. La etapa Calviño en TVE Cataluña
- 4. El impulso de Pilar Miró a la desconexión
- 5. El rechazo a la ampliación de la desconexión
- 6. La nueva programación para TVE Cataluña
- 7. El intento de un tercer canal para TVE Cataluña
- 8. La entrada de las coproducciones
- 9. El Canal Olímpic
- 10. La programación de infantiles, desde Sant Cugat
- 11. Incertidumbre, descenso de la producción y dudas en el 40.º aniversario
- 12. La entrada en la SEPI y la conversión en corporación
- 13. Aumento de la presencia de productoras
- 14. Un nuevo modelo de financiación
- 15. La provisionalidad de la administradora única
- Capítulo IV. Programas producidos por TVE Cataluña (1959-2019)
- Bibliografía
- Anexo
- Autoría